Roap Trip Artabro II

 16, 17 y 18 de junio de 2025

Disco lunar de Peña Molexa - Vilasuso
Mirador Punta Lavadoiro
Ría de Ortigueira

Primera incursión de este año por Galicia, por la Costa Artabra (entre las rías de Ares y de Ortigueira), con base en Valdoviño, para recorrer espacios ya conocidos (Punta Lavadoiro y la circular por Ortigueira) y otro nuevo por Vilasuso (ver reportaje).

Piedra del Agua, Peñaverada, Pico Loto y Pico Hato y Peñas Sandinas desde Tejerina

 23 de julio de 2025

En la cima del Pico Loto
Vista del embalse de Riaño desde el Pico Loto
Por Peñas Sandinas

Las bellas montañas no tenían que encontrarse perdidas entre glaciares y valles remotos.

Hoy las encontramos en Tejerina (ver reportaje).

Travesía Cascada de Nocedo - La Valcueva (vuelta en bici)

22 de junio de 2025

Por las entrañas del Bosque de las Hadas
Peña Galicia
Pico Covallón

A veces la repetición es uno de los placeres enmascarados de la vida.

Unir caminos que nos han gustado, en travesía, avanzando sin retroceder (ni siquiera para tomar impulso) por esos caminos conocidos pero que siempre nos sorprenden (ver reportaje).

City break Segovia

11 de abril de 2025

Acueducto de Segovia - Plaza del Azoguejo
Alcázar de Segovia
Iglesia de la Vera Cruz

El acueducto se perfila como el principal atractivo de un viaje a Segovia, pero un buen paseo por la ciudad, callejeando por las estrechas calles del barrio judío, acercándose hasta la Casa de los Picos, la Plaza de la Medina, la Plaza Mayor con la Catedral de Segovia y por supuesto visitando el Alcazar nos dejará satisfechos y muy cansados (ver reportaje).

Palmián, a la collada de Palmián desde el puerto de Vegarada

 27 de julio de 2025

Peña Redonda desde el collado Caniecha
Collado Palmián

Hasta el puerto de Vegarada que nos acercamos en busca de un poco de frescor.

En los valles los colores aparecen más saturados, las escasas praderas que ayer eran verdes hoy son amarillas. De momento solo los puertos se salvan de este dramático cambio (ver reportaje).

Machacado y Machamedio (Picos de Fontún) por la norte

 8 de julio de 2025

La cima del Machacado (Cueto Fontún)
En la arista, entre el Machacado y Machamedio
El pinar de la norte del Fontún

Las montañas de nuestra juventud, aquellas a las que podíamos llegar por el tren.

Hoy con distinta mirada y con un andar balanceante propio de aquellos que no están convencidos de que la tierra que pisan es de confianza (ver reportaje).

Senda costera de Los Miradores (Muros de Nalón)

 25 de julio de 2025

Mirador de la Atalaya
Playa la Atalaya
Playa Veneiro

Hasta San Esteban de Pravia que nos fuimos para recorrer la senda de Los Miradores, pensando que a orilla del mar y con un buen baño en alguna de las playas accesibles sería más soportable los calores que nos afligen estos días (ver reportaje).


Valle de Guspiada y nuevo encuentro con Gypaetus barbatus

 6 de julio de 2025

Valle de Guspiada
El circo de la Perdiz, la cabecera glaciar del valle de Guspiada
Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

Un nuevo encuentro con un quebrantahuesos.

Próximos al Hito de la Requejada, la cabecera del valle de Guspiada, levantamos nuestras cabezas y sorprendemos a un ave ciclando. Un ave con una cola muy especial: un quebrantahuesos (ver reportaje). 

Cueto San Mateo y Alto Fornosina en circular

 10 de julio de 2025

Descendiendo a pie por la Cresta del Dragón - Zona Alfa - Pola de Gordón
El Cueto San Mateo desde el Alto de Fornosina

El Cueto San Mateo por su cercanía se brinda como una buena propuesta de ruta de tarde; cercano a León, distancia y desnivel comedido y con unas vistas espatarrantes hacia La Meseta y aún mejores hacia el grupo de cimas de los alrededores de Geras (ver reportaje).

Senda del Oso

 27 de junio de 2025

Molina, la osa de la Senda del Oso
Vía Verde Senda del Oso

Algunos la nombran como la Vía Verde mas bonita de España (ver reportaje).

Iyarga

 8 de junio de 2025

Valle de Iyarga
Valle de Nuestra Señora

Iyarga, nuestro hayedo preferido, nos brinda la protección necesaria ante el calor y a pesar del día, afectado con unos cielos embadurnados por la calima, disfrutamos de las vistas desde las alturas (ver reportaje).

Un cuadro, un casillo

 6 de junio de 2025

La red, Joaquín Sorolla
Castillo de Cornatel

Hasta Ponferrada nos acercamos a ver la exposición de Joaquín Sorolla en la Térmica Cultural y de paso, estando por la zona, hasta Cornatel a ver su castillo (ver reportaje).

Nordic Walking: Villafañe - Cuevas Menudas

 1 de junio de 2025

Cuevas Menudas (Villasabariego - León)
Cuevas Menudas

Apoyándonos en nuestros bastones, nos marcamos una pequeña circular desde Villafañe con parada imprescindible en las Cuevas Menudas.

Son muchas las veces que hemos pasado por este lugar, pero es que lo vale (ver reportaje).

Peña Burero y Peña Rubia desde la estación de servicio de Pola de Gordón (bici + ascensión)

 3 de junio de 2025

En la cima de Peña Burero
La pirámide cimera de Peña Rubia

La belleza de las cumbres te empuja a la búsqueda de otras nuevas.

Por Peña Rubia ya había caminado, entrando por el valle de Folledo y descendiendo posteriormente hacia Geras en una travesía con la bici.

Pero quedaba un alto, Peña Bureo, que tenía que dar unas buenas vistas hacia el valle de Folledo y de paso descubrir un pequeño y estrecho valle intermedio entre el valle de Folledo y el valle de Carbonera-Geras (ver reportaje).

Catoute, Peña del Infierno, Pico de la Cernella y Pico de la Rebeza desde Salentinos en circular

 28 de mayo de 2025

Cima del Catoute (2.112 metros)
Valle glaciar de Salentinos
Laguna de la Rebeza

Ascendidas las cimas de Peña Cefera, Arcos del Agua, Tambarón y La Peñona, quedaba pendiente el Catoute, la cima reina de Omaña (que no la más alta, que es el Alto de la Cañada) (ver reportaje).

Santa Cristina de Lena

 29 de mayo de 2025

Santa Cristina de Lena
Santa Cristina de Lena (interior)

En las cercanías de Pola de Lena y a los pies del Puerto de Pajares, encontramos este pequeño templo levantado durante el reinado de Ordoño I (hijo de Ramiro I que reinó entre los años 850-866) (ver reportaje).

Tambaron, La Peñona y Campo de Santiago desde Fasgar

 24 de mayo de 2025

Cima del Tambarón (2.097 metros)
Cima de La Peñona (2.095 metros)
Campo de Santiago
Campo de Santiago

Vuelvo a Vallegordo, en busca de las cimas del Tambarón y La Peñona, en un recorrido circular que me permite descubrir una mancha de tejos en el Campo de Santiago que descubrí hace unos días cuando caminaba por el collado de Campo (ver reportaje).

Camino de la Zapatería (Collado de los Cerezales - Collado de Peñalavela - Collado de Lois y Valle de Llorada desde Lois)

14 de junio de 2025

Las cimas de Riaño desde el Camino de la Zapatería
Valle de Llorada

Los números no significan nada por si mismos. 

Sin saberlo, el Camino de la Zapatería y el valle de Llorada nos sirven como referencia para aclarar el concepto de poco o mucho (ver reportaje).

Vía Verde de la Plata (Béjar - Plasencia) + Ciudad Romana de Cáparra + recinto fortificado de Granadilla

 22 y 23 de mayo de 2025

En la Vía Verde de Plasencia
Vía Verde de la Plata (Béjar - Plasencia)

Dos jornadas con la bici, dos días para recorrer la Vía Verde de la Plata, un antiguo tramo ferroviario que unió las poblaciones de Bejár con Hervás y que años después de su desaparición será reconvertido en vía verde para disfrute de ciclistas y paseantes (ver reportaje).

Castro de Valdosa desde Tejada en circular

17 de mayo de 2025

Castro de Valdosa
Caminando por los altos del Castro de Valdosa entre sabinas

Caminata por el Parque Natural Sabinares del Arlanza - La Yecla, donde se desarrollan los más extensos y mejor conservados sabinares de todo el planeta (según la Junta de Castilla y León) (ver reportaje).