30/09/2015
Un nuevo tiempo de berrea.
Los reyes del bosque queman sus últimos cartuchos en busca de las hembras. Mientras asciendo por el barranco de los Fueyos, escucho como varios machos se desgañitan con potentes berridos. Hace bastante que amaneció, y aún así, continúan fuera de sus escondrijos proclamando su poderío, a la vez que exponiéndose a la vista de cualquier predador.
Se trataba de alcanzar la cima del Torres y conocer la laguna Caballuna, sin tener que hacer un recorrido de ida y vuelta.
Barajo las posibilidades, y me dejo llevar por mi debilidad de duatlones: un recorrido circular partiendo del Puerto de San Isidro.
En bici, por carretera, hasta el puente los Fueyos. A pie, por la sombría y estrecha cuenca del arroyo los Fueyos, hasta el collado del mismo nombre.
Desde el collado, la laguna Caballuna aparece unos doscientos metros más abajo. Decido aplazar su visita y continuo por la cuerda que finaliza en la cima del Torres. Antes, paso por la cima del pico Fueyos.

El día tiene visos de querer estropearse. Pero de momento me da tiempo para disfrutar en la cumbre de sus vistas.
El descenso por la collada Valverde, bajo los paredones del Torres, hacia la majada Torres para alcanzar el puerto.
PD: La plegaBIKE se me olvido bajo el puente los Fueyos. Si alguien la recoge que me la devuelva.
Aparcamiento del Pto. San Isidro. A punto de montar, el Torres nos espera.
El descenso es tan veloz que tengo que derrapar para entrar en el sendero (jajajaja)
Camino y arroyo de los Fueyos.
Los valles inferiores se encuentran bajo la niebla.
Los restos de la Mayá de los Fueyos. A la izquierda, iluminado por el sol, el collado los Fueyos.
El collado y pico los Fueyos.
La laguna Caballuna. Habrá que diseñar otro recorrido que se acerque a esta laguna, sin una perdida tan grande de desnivel.
La cima del pico los Fueyos.
El Torres y la arista norte por la que subo.
Collado de la Ventanona. Posiblemente la montaña del fondo sea el Requejines.
CIMA!!!!
Valmartín, Cascallón, Rapaina...
Konicoleando
El grupo del Toneo y la sierra de Valverde.
Muy al fondo el macizo de Torre Santa.
Las paredes de la cara sur del Torres.
Collado Valverde.