1 de diciembre de 2024
Valle de Sáncenas |
La zona del sumidero con el Pico Sáncenas al fondo |
De nuevo por Sáncenas, antes de que las nieves cubran las praderas y en espera que las alpinas entren el el valle (ver reportaje).
1 de diciembre de 2024
Valle de Sáncenas |
La zona del sumidero con el Pico Sáncenas al fondo |
De nuevo por Sáncenas, antes de que las nieves cubran las praderas y en espera que las alpinas entren el el valle (ver reportaje).
28 de noviembre de 2024
Peña Negra y Peña Mora |
Eclipsadas por Peña Ten, la Peña Negra y Peña Mora pasan totalmente desapercibidas.
Más su ascenso se nos antoja como un rutón.
Podría haber sido mejor cuando los hayedos aún estuvieran incendiados, o tal vez con una nevada del copón, pero estaba así; bañado por una luz cansada, de final de otoño y con un aire frío del que despeja las ideas (si las tienes) (ver reportaje).
Canto Montemejino |
El valle de Mental desde las inmediaciones de la cima del Canto Montemejido |
24 de noviembre de 2024
Desde Fuentes de Peñacora, por la antigua calzada romana que unía las cuencas del Esla con las del Cea, hasta el collado de El Campurrial donde un pequeño sendero nos lleva hasta las ruinas del Priorato de San Guillermo (ver reportaje).
22 de noviembre de 2024
Lo propio después de recorrer el Pinar de Lillo era acercarnos hasta el Pinar de Velilla (más teniendo en cuenta que para recorrer el Pinar de Velilla no se precisa autorización de la Junta) (ver reportaje).
17 de noviembre de 2024
El Pico Pardal ante Peña Villa y Peña Corada |
Descendiendo hacia Ocejo de la Peña |
Bonetero (Euonymus europaeus) |
El Pico Pardal resulta la escusa perfecta para asomarnos a los valles de Fuentes de Peñacorada y de disfrutar de la visión de las montañas de Ocejo (ver reportaje).
14 de noviembre de 2024
Peña de San Justo |
Vistas desde la cima de la Peña de San Justo |
Lago Isoba y la Peña de San Justo |
A medio camino entre el Puerto de San Isidro y el de las Señales, la Peña de San Justo se revela como un excelente mirador.
Buena mañana tuvimos ascendiendo su cima (ver reportaje).
Detalle del cuadro: Episodio de la inundación de Murcia |
Antonio Muñoz Degrain (1840 - 1924), pintor valenciano cuya obra descubrimos este verano en el Museu Belles Arts Valencia y en cuyo cuadro: Episodio de la inundación de Murcia nos fijamos y fotografiamos (ver reportaje).
20 de octubre de 2024
Iyarga no es solo un valle, un monte y una gran masa forestal, Iyarga es un sueño (ver reportaje).
9 de noviembre de 2024
Pinar de Lillo |
La Peña de San Justo vista desde el Pinar de Lillo |
Uno de los cinco espacios de zona reservada (que necesitan solicitar autorización para entrar) dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.
Una mancha de pinos silvestres que se postula como una de los dos únicos pinares autóctonos de la Cordillera Cantábrica (ver reportaje).
6 de noviembre de 2024
Monte Ranedo |
Entrando en el Monte Ranedo |
3 de noviembre de 2024
Hayedo de Tronisco |
Valle de Tronisco |
El Hayedo de Tronisco es una llave muerta, que no abre ninguna puerta, salvo la del recuerdo de aquellos días que recorrimos por primera vez sus caminos (ver reportaje).
2 de noviembre de 2024
Había que hacer una ruta por el entorno de Picos y aprovechar que los bosques aún tenían color.
La primera idea era ascender al Pico Miradoiro, pero la pasión por las cimas me llevaron hasta Peña Gulugas y los Picos de la Silla antes de esta (ver reportaje).
29 de octubre de 2024
Hayedo de Acebedo |
Vistas desde La Cerra |
La repetición es uno de los placeres enmascarados de la vida y la renuncia a este placer es como una herida abierta.
Por qué no recorrer de nuevo el camino del hayedo de Acebedo? (ver reportaje).
22, 23 y 24 de octubre de 2024
Disfrutando de los Arribes del Duero |
Disfrutando de los Arribes y del veranillo de San Miguel.
Tres días recorriendo paisajes montanos donde el granito es el elemento en común (ver reportaje).
14 de octubre de 2024
Zofredal de los Tesos - Cobrana |
Cambian los personajes y cambia el paisaje.
En esta ocasión, recorremos el Zofredal en una salida de tarde y en otoño. Aparte de la luz (las veces anteriores siempre en invierno) descubrimos desde el mirador un embalse de Bárcena que llamó poderosamente nuestra atención y que observándolo con detenimiento vimos que había cambiado (la desaparición de las chimeneas y torres de la central térmica de Compostilla) (ver reportaje).
10 de octubre de 2024
La pirámide cimera del Cueto del Calvo |
De nuevo vuelvo a sacar la vieja Rockhopper para hacer una circular.
En esta ocasión con ascenso al Cueto del Calvo (que bien podría ser llamado Cueto Pelado) recorriendo el Valle de Sáncenas (ver reportaje).
30 de septiembre - 5 de octubre de 2024
Panorámica de la Lagoa da Sete Cidades |
Sao Miguel, Azores, el lugar donde viven los anticiclones y el lugar donde los cráteres en un proceso de resiliencia se han trasformado en lagunas.
Pocos días y mucho ajetreo (ver reportaje).
Real Monasterio de Santa María de la Valldigna |
Después del ascenso al Castell de Marinyén, donde disfrutamos de unas espectaculares vistas del valle de la Valldigna, lo propio era acercarse hasta Simat de la Valldigna a tomar un café en una de sus terrazas, mientras aguardábamos la hora de la visita al Real Monasterio de Santa María de la Valldigna (ver reportaje).
22 de septiembre de 2024
En el valle, cerrado entre montañas y oculto en parte por la niebla, aparece en lo alto de un peñasco, como un nido de águilas las ruinas del Castell de Marinyén (ver reportaje).
16 de septiembre de 2024
Montañas nuevas que me sacan de mi zona de confort.
Con paisajes distintos y con el mar de fondo que invita a un baño en el descenso (ver reportaje).
12 de septiembre de 2024
Las playas de Xeraco desde el alto de L'Esquellot |
Salida vespertina hacia el Penyal de Ferragut, discreta cima que brinda unas estupendas vistas hacia el mar, hacia los campos de naranjos y hacia un potente macizo que se guarda tras el Penyal; el Massís del Mondúver (ver reportaje).
23 de agosto de 2024
Valle de Reyero, cuenca del Porma |
Macizo de Las Pintas, cuenca del Esla |
Dos cuencas, la del Porma y la del Esla, dos PR, Cuatro Pueblos PRC - LE49 y Camino Real PR - LE36, un estupendo amanecer, la bici y tiempo para ir descubriendo una gran variedad de paisajes, caminos y pueblos (ver reportaje).
21 de agosto de 2024
Lago de Sanabria |
Hasta el Lago de Sanabria que nos fuimos para aliviar un poco los calares de este asfixiante verano (ver reportaje).
19 de agosto de 2024
En el Pozo del Curavacas (Montaña Palentina) |
La leyenda nos habla del Pozo del Curavacas que se traga las vacas y las devuelve al mar.
Buen cuidado he tenido de no meterme muy dentro, donde la luz se pierde y no dudo que exista una fuerza chupadora (ver reportaje).
18 de agosto de 2024
Un año más el Festival Internacional de Arte Urbano Art Aero Rap vuelve a sacar los espráis para llenar de color las paredes de La Bañeza (ver reportaje).
14 de agosto de 2024
En la cima de la Peña de Pigot |
Embalse del Porma desde la cima de la Peña de Pigot |
13 de agosto de 2024
Refugio de Mental |
Valle de Mental |
Tela como pasa el tiempo!!!!!
Aunque estemos cansados del calor, la sorpresiva lluvia que me pilló en la Red de Valdetuejar y los amaneceres cada día más tardíos, indican que el verano y los días largos se van terminando.
Y volverá el frío, y ...... , pero hoy he disfrutado de un bonito y cambiante día por Mental (ver reportaje).
Paleando por el embalse de Riaño. Horcadas - Anciles
10 de agosto de 2024
Ramal de Anciles |
Entramos en el ramal de Anciles.
Desde la zona recreativa próxima a Horcadas, por el estrecho entre Las Pintas y el Gilvo (ver reportaje).
Btt Quintana de la Peña desde Llamas de Rueda en circular
6 de agosto de 2024
Quintana de la Peña |
Valle de Corcos |
Con muchos Quintana y Quintanilla nos encontramos circulando por las carreteras.
Buscamos el motivo en su etimología ya que quintana hace referencia a caserío en el campo.
Me ayudo de la bici para acercarme hasta Quintana de la Peña, en la base de Peña Corada (ver reportaje).
Paleando por el embalse del Porma
4 de agosto de 2024
Embalse del Porma |
2 de agosto de 2024
El valle de Piedrafita de Babia desde las inmediaciones de Peña Requilán |
Peña Requilán llamó mi atención hace unas semanas cuando camino de Lago de Babia me mostró sus agradables líneas.
Había que preparar una nueva ruta hacia su cima y por eso de ver nuevos paisajes parto con la bici desde Senra (Omaña) para adentrarme en Babia, acercarme hasta la base de la peña y una vez ascendida rozar el Alto Sil camino del punto de partida (ver reportaje).