Grajas


Graja (Corvus frugilegus)
18/03/2013

El otro día estaba pensando en aquellas cosas genuinas de León. Lo primero que me vino a la mente fueron las mantecadas de Astorga y los Nicanores de Boñar. Pero resultaba algo prosaico, tendría que esforzarme algo más. Hombre la Catedral!! y las Médulas!!! y la iglesia de Santiago de Peñalba!!! y Julio Llamazares!!!

Pero mira tú por dónde, en ese instante se cruzó ante mí un pajarraco negro que iba graznando.

Coño!!!! un frugilegus. Y qué hay más particular en León que las colonias de grajas?

Algo que solo se encuentra en León capital y tierras del sur. Las colonias de cría de las grajas, un córvido con muy poca presencia en el resto de la península, pero que ha escogido estas tierras para criar.

Cuál será el motivo? los Nicanores y las mantecadas... me da que no. De momento no hay una respuesta definitiva. De momento lo que podemos hacer es darnos una vuelta por alguna de las colonias que tenemos en León, dónde podremos ver el gran ajetreo que hay. Después de la gran dispersión de la colonia durante el invierno, en este mes de marzo se reagrupan en la colonia y se entretienen reparando los nidos.

Una recomendación; no pasar por debajo.


Colonia del paseo del Parque, en el lateral del antiguo CHF.

Sobre plátanos de indias.



Colonia de Villadangos del Páramo, sobre chopos.

Característico pico claro.





Problemas con el vecino de abajo?


Que da lugar a múltiples escarceos.


Picoteos en el aire.

Un peinado perfecto.

Detalle del pico.

Y alguna foto más.






Laguna Diel



01/03/2013

En estos días que las lagunas rebosan agua, laguna Diel es un buen lugar para dar un paseo cuando las luces se van apagando.

Nosotros hemos intentado ver a la nutria, pero no hemos sido tan afortunados como José Alberto e Iker.

Pero el paseo valió la pena.

Junto a Saelices del Payuelo en las llanuras cerealistas y con vistas a Peñacora y los Moros. 








Bikers at night



14/03/2013

Como lo que estoy viendo sea el Panstarrs ya podemos correr a toda leche porque de esta no nos salva nadie.

Afortunadamente no es el cometa, es la lucecilla que Javi ha puesto en el manillar y que a cada pedalada que da, hace que se le vea más grande.

-Pero no podemos dar una vuelta en bici como las personas normales? Siempre tenemos que estar haciendo cosas raras!!

Hoy queremos aprovechar que ni llueve, ni nieva, para dar una vuelta en bici por el carril del Torio. Pero como nuestros horarios solo coinciden al final de la tarde, nos armamos en el chino del barrio con un montón de linternillas, y palla que nos vamos.

Divertido, agradable, curioso, interesante. Algunos de estos adjetivos puede ser el más apropiado para este cicloturismo nocturno.

Solo una advertencia; especial atención en el tramo de carril bici que hay por el paseo de Sáenz de Miera, dónde una señorita que se encontraba paseando en el instante en que nosotros pasábamos, sufrió un ataque de acaloramiento y sintió la imperiosa necesidad de abrirse la pechera para airearse, momento en el que el que escribe este artículo al ver lo que sobresalía estuvo a punto de colisionar con el Javi cual cometa Panstarrs.

PA HABERNOS MATAO!!!!!!






Inicio del carril bici del Torio.

Después de la hidratación.

Santoña II



3/03/2013

Segundo día en Santoña. Con sol radiante. Tal vez no muy apropiado para la observación, pero más cálido para los observadores.

Repetimos los puestos del día anterior y ampliamos por el paseo de Colindres.

Parafraseando a Martín: la mejor ave del día. Hombre sin dudarlo el halcón peregrino.


En la cantera observando el halcón.

El halcón en el balcón.


Aviones roqueros.

De nuevo nos pilla en bajamar. Hacia Escalante.


Mirando hacia Colindres.

El paseo de Colindres.

Agujas colinegras.


Cambio de plumaje a nupcial.

Las montañas nevadas.

Nos acercamos al puerto de Santoña



Zampullínes cuellinegros


Repetimos comida en las praderas de las marismas.

Sombría

Correlimos común

Reidora.


Zarapito

Cercetas comunes.


Garceta común.



Qué ves?


Corre.




Última oportunidad. Qué veis?


Archibebe común.